Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Developing technology for safe cooperative physical interaction with humans in a co-located space
It is beneficial to our socio-economic welfare to generate service robots capable of safe co-operative physical interaction with humans. CHRIS addresses the fundamental issues which enable safe Human Robot Interaction (HRI), specifically the problem of a human and a robot performing co-operative tasks in a co-located space. The related issues include: communication of a shared goal, perception and understanding of intention, cognition necessary for interaction and active/passive compliance.
CHRIS will address the fundamental issues which would enable safe Human Robot Interaction (HRI). Specifically this project addresses the problem of a human and a robot performing co-operative tasks in a co-located space, such as in the kitchen where your service robot stirs the soup as you add the cream. These issues include communication of a shared goal (verbally and through gesture), perception and understanding of intention (from dextrous and gross movements), cognition necessary for interaction, and active and passive compliance. These are the prerequisites for many applications in service robotics and through research will provide the scientific foundations for engineering cognitive systems. The project is based on the essential premise that it will be ultimately beneficial to our socio-economic welfare to generate service robots capable of safe co-operative physical interaction with humans. The key hypothesis is that safe interaction between human and robot can be engineered physically and cognitively for joint physical tasks requiring co-operative manipulation of real world objects. A diverse set of disciplines have been brought together to realise an inter-disciplinary solution. The starting point for understanding cooperative cognition will be from the basic building blocks of initial interactions, those of young children. Engineering principles of safe movement and dexterity will be explored on the 3 available robot platforms, and developed with principles of language, communication and decisional action planning where the robot reasons explicitly with its human partner. Integration of cognition for safe co-operation in the same physical space will provide significant advancement in the area, and a step towards service robots in society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS16 1QY BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.