Descripción del proyecto
Bio-ICT convergence
BIOTACT will develop novel biomimetic computational methods and technologies for active touch sensing. The project is inspired by the functionality, morphology, and neural processing architectures of biological sensory systems that use tactile hairs known as whiskers or vibrissae. It will focus on two animals that are tactile specialists--the Norwegian rat and the Etruscan shrew. Both species make actively-controlled sweeping movements of their facial whiskers ("whisking") as they explore their environments. Specific objectives are to understand, and then 'reverse-engineer' in the form of computational models, the ability of these animals to:i. generate fast rhythmic whisking behaviour, exquisitely modulated by sensory feedback, that allows precise positioning of the vibrissae in a manner that maximises information uptake;ii. accurately determine object properties such as position, shape and texture, encode tactile memories that can support recognition of familiar items and places, and make rapid and accurate decisions about object identity and spatial location;iii. determine the parameters of movement, shape, and position of detected prey animals that allow their tracking and capture using tactile sense data alone.The achievement of these goals will be demonstrated and extended through the development of two biomimetic artefacts:i. a novel active tactile sensing array--termed a BIOTACT sensor--with many hundreds of vibrissa-like sensing elements, that can fulfil a wide variety of sensing functions well beyond the capacity of existing tactile sensory devices.ii. an autonomous whiskered robot with the ability to seek-out, identify, track, and capture fast-moving target objects.Further objectives are to foster and accelerate research within the wider community of active touch researchers and to train young scientists in the multi-disciplinary skills needed to ensure rapid future progress in this field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.