Descripción del proyecto
Next-Generation Nanoelectronics Components and Electronics Integration
The "REALITY" project activity provides solutions for coping with variability and reliability issues that occur when scaling to and beyond the 32 nm technology node.
As miniaturization of the CMOS technology advances designers will have to deal with increased variability and changing performance of devices. Intrinsic variability of devices which begins to be visible in 65nm devices already will become much more significant in smaller technologies. Soon it will not be possible to design systems using current methods and techniques.Scaling beyond the 32 nm technology node brings a number of problems whose impact on design has not been evaluated yet. Random intra-die process variability, reliability degradation mechanisms and their combined impact on the system level parametric quality metrics are becoming prominent issues.
Dealing with these new challenges will require an adaptation of the current design process: a combination of design time and runtime techniques and methods will be needed to guarantee the correct functioning of Systems on Chip (SoC) over the product's lifetime, despite the fabrication in unreliable nano-scale technologies.The objective of this project is to develop design techniques and methods for real-time guaranteed, energy-efficient, robust and self-adaptive SoCs.The technological challenges to be tackled are:(a) Increased static variability and static fault rates of devices and interconnects;(b) Increased time-dependent dynamic variability and dynamic fault rates.(c) Build reliable systems out of unreliable technology while maintaining design productivity;(d) Deploy design techniques that allow technology scalable energy efficient SoC systems while guaranteeing real-time performance constraints.
In order to tackle these challenges we focus our effort along two main axes:(a) Analysis of the system in terms of performance, power and reliability of manufactured instances across a wide spectrum of operating conditions.(b) Solution techniques to mitigate impact of reliability issues of integrated circuits, at component, circuit, and architecture and system design.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.