Objetivo
The SCICOM project consortium proposes as Co-ordination and Support Action for networking experts who work with and on new concepts for communicating science to the public. One of these concepts is to address the interests and concerns of citizens through interactive exhibitions in association with science concepts with citizens´ debates and participative democracy tools. Especially, the research topic of Renewable Energy is discussed very much these days in the public and therefore needs more involvement of the public into the development of science and research. Such a European Network is considered to be innovative communication models for enlarging the public at the European level when communicating science in Renewable Energy. In many European countries initiatives have been started in setting up science centres, science museums and in organising national or regional events. The SCICOM project will combine different experiences and know-how in order to develop a synergatic network when setting up common projects. The Lisbon and Göteborg Strategies of a knowledge-based society require a strong involvement and active participation of citizens in the creation, sharing and dissemination of knowledge. The consortium of SCICOM will bring together experienced partners from: - Science Centres who have been practicing the communication of Renewable Energy science and research to the public - Museums who have experience in organising exhibitions and events - Other stakeholders that gained experience in communicating science and research to the public The overall objective of the project will be to develop a operating network of science centres and experts in Renewable Energy, a joint policy paper, addressed to National and European decision makers, the organisation of a series of events and the exchange and dissemination of good practices examples. A common management and organisation platform will support the ambitious goals of the network.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4600 Wels
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.