Objetivo
NaPolyNet is a 36-month project involving 16 partners from 10 European countries. The objectives are: 1. to network at regional, national and international level with experts on the characterization of polymer nanostructured materials in the field of packaging, textiles and membranes, bridging the gap between scientific and engineering approaches for the improved understanding of the structure-performance correlation in polymer devices; 2. to facilitate transnational access to important and unique equipment and to train young scientists and SMEs technologists; 3. to harmonize the work necessary for new standards in the field of characterization of polymer nanostructures for packaging, textiles and membranes. NaPolyNet will also focus on latest findings for managing the safety implications of polymer nanostructure along the life-cycle of those products. The activities are grouped into 7 work-packages (WP): After setting up the procedures for managing the project (WP1), the team will map the competences in the different fields of characterization of polymer nanostructures and will set up an European Open Laboratory (EOL) open to outside the consortium partners (WP2) incorporating the best and novel characterization methodologies and expertises. The EOL will be the base of the demonstration activities planned in WP3 and for the activities reported in WP4 that aims at making soon available experimental and theoretical strategies and routines in developing stage at the EOL location. This will allow average trained users of equipment for thermal, structural, morphological, mechanical characterization to produce reliable data on nanostructured materials and correctly interpret them. An International Workshop is planned on processing-structure-dynamics and properties of polymer nanostructures (WP5) in order to further support development and design of intrinsically safe nanomaterials. WP6 is completely dedicated to harmonize the work for preparation of new standards for polymeric nanomaterials characterization. WP7 aims at disseminating, knowledge-transfer and reporting with the purpose of giving the project a significant impact beyond the consortium participants and contributing to overcome barriers to the industrial application of polymer nanostructured materials especially in SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-CSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.