Objetivo
PROVISG will build a framework for planetary robotic vision ground processing - develop the technology to better process and visualise existing & future data from planetary missions to maximize value-adedd exploitation of the data for research, technology and education - increase public awareness of such missions and the EC contribution to their scientific evaluation.
We define robotic planetary space missions as unmanned missions performing in situ surface exploration on planetary objects. Most such missions involve mobility provided by a surface (‘rover’) or aerial (balloons etc.) vehicle and require rapid turnaround of imaging data through processing and proper presentation on the ground (i.e. on Earth) to make maximum use of the limited vehicle lifetime. PROVISG incorporates major EU and US research institutions & stakeholders involved in vision & navigation for robotic space missions and their scientific exploitation. We will develop a unified approach for robotic vision ground processing to establish a generic framework therefor.
One main result will be a web-based GIS providing a comprehensive vision data processing chain and visualization of the context, history, vision meta data and -products of robotic planetary missions. For demonstration, a representative part of the US MER imagery will be processed to generate 2D and 3D data products (digital terrain models, mosaics, and a set of scientifically relevant results). Already available rover and aerobot mock-up equipment will be used in field test campaigns to verify and demonstrate the processing going beyond the vision abilities available so far at the MER and currently envisaged ESA missions. A summer school will be attached to the final test.
Representative data sets will be publicly provided, allowing European institutions to test their processing on a competitive basis. The results will be presented at workshops supported by PROVISG, including a quantitative, systematic evaluation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.