Objetivo
Fluid-structure interaction (FSI) is a multidisciplinary field which involves fluid mechanics, structural mechanics and vibrations, complex techniques for instrumentation and data analysis and numerical methods applied to computational fluid and solid mechanics. Two main FSI topics will be investigated during the course of the fellowship: Wave impact mechanics and vortex-induced vibrations (VIV) on offshore structures. There is a need for data collection regarding deformation of bluff body shapes under wave impacts, for different wave heights, lengths, steepness, and the geometry and immersion of the impacted structures. Surface vessels, floating production systems, and new offshore energy generation devices (wind turbines, wave energy devices,…) are the main applications. On the other hand, there are still major concerns about the VIV of flexible structures: sheared flows, the effect of surface waves and motions on the structural response, array configurations and the effect of developed wakes on downstream structures, are problems that definitely need further study. The same facilities and measurement techniques can be used to study such engineering problems. This fellowship provides the perfect opportunity to master all these techniques and to investigate at the same time, the physics governing that phenomena, with the final objective of being able to understand, characterize, control, suppress or minimize VIV and wave impact loading on marine structures. It is expected that the results of this research will have major impact on design tools and guidelines of marine structures, contributing to increase their safety and reliability. Laboratory experiments are planned for the outgoing phase at Prof. Gharib’s group in the Graduate Aeronautical Laboratories at the CalTech. More experiments in combination with computations are planned for the re-integration phase, at the Dept. of Mechanical Engineering of Universitat Rovira i Virgili.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de sólidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.