Objetivo
Polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) are recognised as priority pollutants to the environment and human health because of their poor water solubility, recalcitrance, inherent toxicity and potential to bio-accumulate in higher organisms – EU Water Framework Directive (No. 2000/60/EC). To manage and mitigate the impacts of PAH pollution in the marine environment, it is necessary that we understand the mechanisms involved in their biodegradation. For this, the applicant has identified a previously unrecognised niche – i.e. the surfaces of marine phytoplankton – to which both specialist and generalist PAH-degrading bacteria (PAH-DB) are associated. This new finding is significant for three main reasons: (1) It defines for the first time a physical zone in our oceans that harbours PAH bio-catalytic activity; (2) It suggests that, based on the ubiquity of phytoplankton in our oceans, this pool of biocatalytic activity is widespread and likely to be concentrated within the euphotic zone; and (3) The association of this bacterial catabolic activity with phytoplankton could help government task forces improve on methods to mitigate marine oil and PAH pollution. The aims of this Outgoing International Fellowship are to utilise the expertise offered by the US host (University of North Carolina) in their exclusive use of a unique set of uniformly 13C-labeled PAH compounds coupled with molecular techniques (DNA-SIP, qPCR, DGGE) to identify and quantitatively assess PAH-DB that are specifically associated with phytoplankton species representing the major taxonomic groups. Together with the applicant’s extensive experience, and the skills and techniques (C14 PAH degradation, respirometry etc) offered by the return host (University of Lancaster), these objectives will be accomplished through the initiation of a trans-Atlantic collaboration between the European Union and the USA in a study that for the first time aims to define a link between PAH-DB and marine phytoplankton.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.