Objetivo
Segmental Duplications (SDs) can be defined as blocks of DNA ranging from 1-400kb in length with copies found in multiple sites and typically share high sequence similarity (>90%). Studies based in both experimental and computational analyses show that ~5% of the human genome is composed of duplicated sequences. More generally, primate genomes have been found enriched for this complex patterns of interspersed segmental duplications.This 5% of euchromatin differs in structure and content between closely related primates and is not easily resolved by whole-genome shotgun sequence assembly methods.This proposal focuses on this 5% of the genome that historically has been the most difficult for sequence and assembly.The aim of this research is to reconstruct the evolutionary history of all primate segmental duplications in 6 species of primates (Human, Chimpanzee, Orangutan, Gibbon and Macaque and Marmoset) and to understand gene innovations that have emerged within these dynamic genomic regions. The Main goals of the proposal are: 1.SDs detection and analysis of non-human primate genomes. 2.SDs validation (by means of FISH and CGH arrays hybridizations) 3.Analyze species-specific functional elements and their polymorphism and divergence patterns The proposed work not only can assist/direct efforts in these regions but serve as a benchmark of the quality of the final sequenced genomes, and, as such, benefit the genomics/evolutionary/genetics community as a whole. The long-term goal is to create an integrated view of the evolution of primate segmental duplications by studying changes in the composition, frequency, size and location at the major branchpoints in the primate phylogeny. This work has the ancillary benefit that it will provide inssight the origin of SD structure associated with genomic disease and characterize lineage-specific genes relevant to realization of these primates as models of human disease and to the adaptation of these species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.