Objetivo
"This proposal of Intra-European fellowships deals with the joint proposal between Dr H. LAURENT of “Laboratoire de Génie Mécanique et Matériaux” of “Université de Bretagne-Sud” (UBS-LG2M) in France and Professor L.P Menezes of the “Centro de Engenharia Mecanica"" of ""Faculdade de Ciências e tecnologia da Universidade de Coimbrada” (FCTUC-CEMUC) in Portugal. The aim of this project is to reinforce research between our two laboratories in the domain of sheet metal forming and to give opportunities to Dr. H. LAURENT to develop his research training project. The objective is to put in common the potentialities of laboratories in the knowledge of the formability of aluminium alloys at elevated temperatures. The Unit research CEMUC has been part of a Mundial project of “Digital Die Design – 3DS – IMS” and has achieved an European dimension notoriety beside research laboratories and manufacturers. The project of researcher Dr LAURENT, during the years 2008-2009 in the University of Coimbra, is to improve his knowledge in the experimental and numerical studies in metal forming. This advanced training will provide the means to significantly advances in his career and give him the possibility to obtain the title of Professor in France. This collaboration leads to publish common works in several journals and international conferences. The aim of this study is to investigate the springback of aluminium alloy sheet during warm deep-drawing process. We shall compare several phenomenological models of elastoplasticity and model of elasto-visco-hysteresis for the prediction of springback for the deep drawing of aluminium alloy. Experimental springback ring tests (Demeri’s test) will be performed to measure material deformation and displacement during cup forming, ring trimming and springback after ring splitting. Several numerical models with commercial and laboratory codes will be used to show the influence of behavior law in the prediction of springback."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3004-531 COIMBRA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.