Objetivo
The hereditary spastic paraplegias (HSPs) are a set of diseases in which longer spinal cord axons degenerate. The pathological mechanisms of degeneration in HSPs are poorly understood, even in cases when causative genes have been cloned. To date, some thirty causative loci (SPG loci) have been mapped and thirteen cloned. The host laboratory has recently identified a mechanism by which one gene product, SPG6, can affect axonal transport. The Drosophila SPG6 homolog, spichthyin, is a novel antagonist of BMP/TGF-beta signaling that acts by modulating receptor traffic. Furthermore, the host lab has found that BMP signaling is required for maintenance of axonal microtubules (MTs) in Drosophila, and that impairment of this signaling leads to loss of axonal MTs and impairment of axonal transport. This role of BMP signaling is a novel cellular process, and may be a target for other degenerative diseases. The purpose of the project is to determine how BMP signaling regulates axonal MTs. The specific objectives are (i) to determine if BMP regulation of MTs acts via the canonical BMP pathway that involves transcriptional regulation, and/or via a more localised non-canonical pathway; (ii) to test if the MT regulation occurs by regulation of tubulin expression, and/or by activity of of MT-binding proteins; (iii) to use live imaging and techniques such as FRAP to study the effect of BMP signaling on dynamic localization and traffic of MTs. The identification of such mechanisms will allow a better understanding of both BMP signaling and MT regulation in both healthy and disease states. This project is original and innovative in that it builds on recent pioneering work in the host lab that links an important neuronal signaling pathway with basic processes of axonal MT regulation and transport. Study of the target pathway of SPG6 is timely because it can provide a framework of knowledge to understand the mechanisms of degeneration in other axonal degeneration diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.