Objetivo
Herpes simplex encephalitis (HSE) is a rare disease affecting young children as well as adults due to primary infection with herpes simplex virus-1 (HSV-1). HSV-1 is a nearly ubiquitous virus commonly infecting humans however most do not develop HSE, suggesting that these children possess an underlying genetic susceptibility to HSV-1. In addition, familial forms of HSE have been described, and in our HSE epidemiological study a relatively high incidence of consanguinity was found among HSE patients supporting the notion of a genetic contribution to disease manifestation. Notably, these patients are otherwise healthy and able to mount a normal adaptive immune response to HSV-1, pointing to the likelihood that they harbor an unidentified form of primary immunodeficiency disease affecting their innate immune system. We have recently identified the first two genetic etiologies UNC93B and TLR3 deficiencies in HSE patients validating our hypothesis. Here we propose to use a candidate gene approach to identify other gene(s) involved in HSE by cellular phenotyping and physical mapping. The cellular phenotyping will focus on one of the major components of antiviral innate immunity, namely, the production of and response to interferon-α/β (IFN-α/β). Patients with mutations in UNC93B and TLR3 show reduced IFN production after viral and double-stranded RNA stimulation, revealing this specific UNC93B-TLR3-IFN pathway as relevant to HSE immunity. Hence, HSE patients will be screened for IFN production in response to HSV-1 and Toll-like receptor agonists, and the causative genes identified following a candidate gene approach. In parallel, physical mapping has been initiated following the results of a genome scan of consanguineous families with HSE. The identification of genes involved in HSE will present important biological and medical implications, providing a dissection of immunity to HSV-1 in natural conditions and a rational understanding of HSE pathogenesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75270 cedex 06 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.