Objetivo
The overall aim of the project is to realize a commercial opportunity to produce low molecular weight polysaccharides (LMWP) from alginate- and agar-bearing seaweeds for applications in food & health, and wellness products by a group of SMEs. The aim will be addressed by an integrated workplan comprising 1 management activity 5 interlinked RTD workpackages, and a dissemination and exploitation activity. In the RTD programme, Cybercolloids (CC) will produce and characterize 8 novel, LMWPs from alginate and agar raw materials provided by 2 SMEs - ROKO (RO) and Hebridean Seaweed (HS). The LMWPs will be screened using batch culture fermentations with human faecal bacteria, for prebiotic activity (i.e. ability to modulate beneficially the gut microflora) by University of Reading (UREAD). The 2 most effective agar and alginate LMWPs will be selected and bulk produced by CC for validation of prebiotic activity in a feeding trial in human volunteers (University of Ulster)). The end points to be assessed will be stimulation of beneficial bacteria (bifidogenic effects), increased short chain fatty acid production, beneficial effects on stool formation, and improvements in gut barrier function (assessed by an in vitro method). Additionally, benefits of the LMWPs towards plasma lipid profiles and blood glucose levels will be assessed. Alongside the human study, a detailed investigation of the effects of the selected LMWPs in an in vitro model of the human colon will be conducted by UREAD to provide supporting evidence for beneficial effects on bacterial types and activities in the colon. RO and HS in conjunction with CC will implement LMWP technology transfer and scale-up to facilitate production at an industrial scale. Subsequently, another SME Marigot Ltd, will provide a route to market and in conjunction with RO, HS and CC will exploit, with respect to the health and wellness sector, the relevant knowledge provided on the efficacy of novel LMWPs from alginate and agar.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RG6 6AH Reading
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.