Búsqueda de nuevos prebióticos de algas
Se ha demostrado recientemente que los hidratos de carbono de algas tienen beneficios para la salud, incluida la actividad prebiótica. Sin embargo, se requiere algún tipo de procesamiento para convertir estos hidratos de carbono en polisacáridos de bajo peso molecular (LMWP), o pequeños hidratos de carbono, para que aporten beneficios nutricionales. La UE financió un proyecto denominado «Hydrocolloids as functional food ingredients for gut health» (HYFFI)(se abrirá en una nueva ventana) para investigar los LMWP como suplementos dietéticos o prebióticos. Para este proyecto se asociaron varias granjas pequeñas de algas marinas y empresas dedicadas a los suplementos dietéticos con organizaciones de investigación. Se desarrollaron dos métodos nuevos para la producción de fracciones de LMWP de alginato y agar. Los métodos se optimizaron en el laboratorio y luego se validaron a escala piloto. HYFFI también cribó la actividad prebiótica de diecinueve LMWP e identificó ocho de esas moléculas que aumentaban el crecimiento o el metabolismo de las bacterias intestinales. Se seleccionaron los dos LMWP más prometedores para probarlos en seres humanos, así como en un modelo de intestino de laboratorio. Ambos productos produjeron pequeños cambios en la microflora intestinal, con cierto potencial de efectos beneficiosos, así como algún beneficio como fibra dietética. Sin embargo, dada la levedad de su efecto, puede que estos LMWP no sean prebióticos factibles. Aunque el proyecto HYFFI no se ha traducido en un suplemento comercialmente viable, la tecnología de procesamiento de los hidratos de carbono utilizada servirá para otras aplicaciones en los mercados hortícolas y de tecnología alimentaria.