Objetivo
The exponential increase in microbial genome and metagenome sequencing throughput has widened the gap between sequence and functional understanding. A clear picture of metabolic processes across the spectrum of bacterial species is essential to enable the exploitation of microbial genomics for the purposes of environmental biotechnology. The Microme project endeavors to extend the scope of microbial genome annotation from functional assignment at the gene level to the systematic generation of pathway assemblies and genome-scale metabolic models. A few key ideas and design principles will enable the Microme reconstruction pipeline to achieve this ambitious goal.A clear definition of a metabolic pathway as a collection of reaction sets, each of which convert the same defined inputs into the same outputs, will allow species-specific pathway variants to be identified, assembled into networks, compared across species, and used for downstream computations. A unique pathways projection, curation and assembly cycle, feeding directly into the flow of newly sequenced genomes, will allow a qualitative increase in the speed and reliability of the pathway generation process. Pathways and models produced the pipeline will be accessible to the scientific community as an integrated resource via the Microme portal. Finally, taking advantage of the availability of pathway assemblies from a large sample of genomes, methods for comparative and phylogenetic analyses and novel metabolic engineering strategies for environmental biotechnology goals will be developed, applied to proof-of-concept studies, and integrated to the resource as an analytical tool layer. Microme will be supported by a robust bioinformatics infrastructure, developed by integrating a set of established European databases and tools, integrated with reference protein annotation, metabolites and reactions databases, and interfaced with the annotation pipelines of the two main European sequencing centers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-2A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.