Objetivo
This project is a fundamental, comprehensive study of the host-pathogen interactions during infection with Streptococcus pneumoniae. The expectation is that the basic knowledge gained from this work will give new targets for vaccination, diagnosis and treatment. In PNEUMOPATH, academic and industrial partners will work together in six scientific workpackages. 1) The molecular epidemiology of antibiotic resistant pneumococci 2) The genetic basis of disease susceptibility in the human host and in mice 3) Molecular aspects of virulence and host response in animal models of pneumococcal carriage and disease 4) Molecular aspects of virulence and host response in human cell culture systems 5) Pneumococcal cell biology to determine the role of central metabolic processes and the link to virulence 6) Integrated bioinformatics and data management It is accepted that the outcome of pneumococcal infection is determined by the interplay of both host and pathogen attributes. Pneumococcal isolates vary in the repertoire of genes that they possess. Hence the contribution of an individual factor to the infectious process may vary according to the other host and pathogen factors that are present. To date, study of infection has tended to be a reductionist approach, considering the contribution of each virulence factor or host factor in isolation. Consequently, in searching for targets for antimicrobial therapy or for enhancement of host defence, the contribution of individual factors may be inaccurately estimated. This project will be radically different. Rather than using targeted mutagenesis to create strains of different phenotype for testing, PNEUMOPATH will be a systems biology approach with a checkerboard experimental design Panels of resistant/non-resistant carriage and disease pneumococcal isolates will be used to challenge in vivo and in vitro models, followed by integrated management and analysis of the data with a new semantic web bioinformatic infrastructure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE1 7RH Leicester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.