Objetivo
The recent technical improvements for the study of the cytogenetic basis of disease have led to the identification of many microdeletion and microduplication syndromes. De novo copy number variants (CNVs) are seen more often than expected in autistic patients, and rare chromosomal aberrations are known to account for a small fraction of schizophrenia and bipolar disorder. Recurrent spontaneous mutations at multiple sites across the genome may be a prime cause of these disorders, and the reduced fertility associated particularly with autism and schizophrenia may, through selection pressure, maintain these variants at very low frequency. CNVs are large enough to be identified using cost efficient genome-wide search techniques, such as oligonucleotide arrays. In contrast, rare DNA mutations might confer a large proportion of the overall genetic risk, but cannot be easily identified at the present time. Genetic epidemiology suggests that autism, bipolar disorder, and schizophrenia are highly heritable and share susceptibility genes. However, the results of dense SNP array-based genome wide association scans for these disorders have been disappointing, as no high frequency risk alleles have been identified. The PsychCNVs consortium will apply oligonucleotide arrays for the large-scale interrogation of CNV variation in the human genome, focusing on people with autism and childhood onset schizophrenia and bipolar disorder, where CNVs are likely to be more common. This project follows on logically from our hypothesis-independent genome-wide SNP search for common variants, we now intend to systematically search for large, rare CNVs conferring high risk. The genetic risk conferred by CNVs will be estimated by genotyping samples from 2800 patients, to identify de novo or recent spontaneous mutations. Until low cost whole genome sequencing becomes available this approach offers the best current hope to identify causative genomic variants for these disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
101 Reykjavik
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.