Objetivo
The I-DCC coordination and support project responds to the topic defined by HEALTH-2007-2.1.2-6 “International activities in large-scale data gathering and systems biology”. I-DCC integrates European skills, efforts, resources, and infrastructure in an international collaborative programme to establish a European Data Coordination Centre for mouse genetic resources. Large-scale mouse mutagenesis programs have been established worldwide with the aim of creating loss-of-function mutations in all genes in the mouse. At the moment, these resources largely consist of frozen archives of genetically modified mouse embryonic stem cells that can be conveniently disseminated within the international mouse genetics community for the purpose of generating knockout mice. Most notably, the EUCOMM, KOMP and NorCOMM projects (based in Europe, the USA and Canada, respectively) have been recently established and are expected to achieve near-complete coverage of all mouse genes using high-throughput gene trapping and gene targeting technology. Currently, there is no single point of entry for information on the international ES cell resources. The overall goal of theI-DCC is to lead an effort to establish common data formats and a single portal for access to information on all mutant ES cell resources. This project is built on exceptionally strong international expertise in mouse genome informatics and includes key scientists and bioinformaticians actively involved in the three ongoing large-scale mouse knock out projects (EUCOMM, KOMP and NorCOMM). The I-DCC will 1) coordinate with existing international bioinformatics resources to catalogue and assign unique identifiers to all mouse genes, 2) collaborate with all major ES cell production sites to define standard data formats for the annotation and display of mutant alleles and 3) provide ES cell repositories with standardized data on all ES cell lines and 4) establish a common web portal to facilitate the distribution and use
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB10 1SA SAFFRON WALDEN
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.