European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

“The International Data Coordination Centre”

Article Category

Article available in the following languages:

Seleccionar los mejores datos sobre mutaciones en ratones

La mutagénesis es el objeto de estudio de multitud de proyectos internacionales, sin embargo el acceso a los datos y recursos obtenidos por estos pueden ser extremadamente complejo. Una iniciativa para la coordinación de estos recursos financiada por la Unión Europea ha proporcionado un portal común para acceder a todos los datos de los programas de estudio de la mutagénesis en ratones de todo el mundo.

Salud icon Salud

La inducción de mutaciones dirigidas, cambios precisos y estables del código genético, ayuda a comprender la función de los genes y a generar modelos para muchas enfermedades, incluyendo el cáncer. El Consorcio Internacional del Ratón Knockout (IKMC) fue creado para coordinar los diferentes proyectos plurinacionales en marcha en el campo de la mutagénesis en ratones. El objetivo del proyecto I-DCC (The international data coordination centre) consistió en proporcionar una vía de entrada única a todos los recursos del IKMC. Mediante el proyecto I-DCC se facilita ya información acerca de todas las líneas celulares de ratones mutantes del IKMC, así como de ratones localizados en repositorios de todo el mundo a través de una página web específica. Esta página contiene una lista principal que permite buscar todos los genes del ratón, la estructura molecular de los alelos knockout (o noqueados) y enlaces a los repositorios que distribuyen las células y los ratones knockout. El IKMC ha coordinado una estrategia internacional cuyo éxito se ha visto reflejado en la vasta cantidad de resultados proporcionados por diversos programas de mutagénesis a gran escala como el Programa Europeo de Mutagénesis Condicional en Ratón (EUCOMM) y el Proyecto Ratón Knockout (KOMP). Esta iniciativa ha facilitado la investigación futura sobre el genoma de mamíferos reduciendo prácticas redundantes y desarrollando cerca de dieciocho mil células madre embrionarias (ES) de ratones mutantes. Asimismo, el proyecto incluye más información científica de interés, como datos sobre el fenotipo del ratón y una base de datos con opción de búsqueda. La página web recibe quince mil visitas mensuales, señal evidente de que el proyecto está siendo todo un éxito. Uno de los objetivos principales del Consorcio Internacional de Fenotipos de Ratón (IMPC) es producir linajes de ratones a partir de células ES para su fenotipaje. I-DCC ha desarrollado diferentes aplicaciones informáticas para coordinar esta iniciativa. Por medio de la unión de las páginas web del IKMC y del IMPC, se ha garantizado el mantenimiento y la visualización de los datos de IKMC en el futuro próximo. Los servicios proporcionados por IMPC satisfacen las necesidades de toda la comunidad biomédica, así como de la comunidad científica y del público general respecto a la información sobre genética funcional. Los usuarios pueden incluso crear una búsqueda específica para un determinado gen de interés y estos reciben una notificación cuando la información está disponible. Las aplicaciones de este recurso son muy amplias, desde la determinación de la función básica de genes hasta la bioproducción, la industria farmacológica, la agricultura y la biomedicina. Estos programas coordinados a gran escala, previsiblemente, permitirán a los organismos nacionales de investigación aunar sus recursos y evitar repeticiones.

Palabras clave

Mutaciones en ratones, mutagénesis, genoma de mamífero, fenotipo, IMPC

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación