Descripción del proyecto
Micro/nanosystems
Future personal and ground RF communications systems and communications satellites necessitate the use of highly integrated RF front-ends, featuring small size, low weight, high performance and low cost. Off-chip, bulky passive RF components, like discrete PIN diode switches and ceramic filters, are limiting further chip scaling. MEMS technology is now rapidly emerging as an enabling technology to yield a new generation of high-performance RF-MEMS passives, like switches, high-Q resonators and tunable filters.Today the commercialization of RF-MEMS, is greatly hampered by two critical success factors, namely, the development of an appropriate packaging technology and solving the reliability issues. There has not been sufficient effort towards solving these issues in Europe. The proposed MEMPACK project tackles the packaging issue. The project's objective is to (further) develop and to characterize generic wafer-level (or 0-level) and 1-level packaging solutions for housing a large variety of RF-MEMS. The project will address all relevant issues of the development chain, i.e. the design of the package (including RF design, thermomechanical design, design for reliability), the packaging technology (e.g. 0-level "chip capping" technology, 0-level "thin film capping", 1-level packaging technology), the package characterization (RF, temperature stability, hermeticity) and the package evaluation (impact of the package on the device performance, towards meeting industrial specifications). As the potential and future for RF-MEMS is likely to be situated in the monolithic (SoC) and/or module (SiP) integration of RF-MEMS components, the impact, the constraints and the potential of the RF-MEMS packaging on the system integration will be studied as well. One of the expected outcomes of the project will be an "RF-MEMS packaging design guideline", that can effectively be used by industry for the development of RF-MEMS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica analógica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.