Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Democratic Peace Theory: Recent Developments

Objetivo

In the last two decades political philosophers and international relations (henceforth IR) scholars have widely debated the so called “democratic peace” thesis, i.e. the idea that liberal democracies are more pacific than authoritarian regimes. The history of the last two centuries suggests that democracies have never fought wars against each other (although they have often waged wars against authoritarian states). The democratic states – this is the core of the thesis – have constituted a kind of “separate peace”. The root of this thesis is to be found in the Kantian essay To Perpetual Peace (1795). Kant believed that peace is secure only if the citizens’ interest in avoiding the atrocities of war will influence the foreign policy of their government. And this clearly happens only if the government represents the people’s will. With a series of famous articles published from 1983 to 1986 Michael Doyle has placed Kant’s intuition back to the center of the international debate. The jointly Kantian-Doyleian thesis has been subject to a series of criticisms, arising mainly, but not only from the realist school. The proposed project intends to assess critically the debate, to select the most promising variations to the original Kantian-Doyleian Thesis, and to test the validity of the whole approach against the experience of the war in Iraq.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-ERG - European Re-integration Grants (ERG)

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI CATANIA
Aportación de la UE
€ 45 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0