Objetivo
Understanding the ‘great’ and ‘little’ divergences between Northwest Europe and the rest of Europe, and between Europe and the rest of the world, implies considerable challenges, both in terms of quantification and analysis. In terms of quantification, the major European challenges are to be found in the pre-1800 period, although much work remains to be done in quantifying post-1800 performance elsewhere. This proposed research project fits very tightly with the objectives of this call. We will be explicitly exploring the “relations between world regions and the factors shaping different development paths in a historical perspective” (Area 8.4.1). We will be explicitly focussing on the experiences of Asia, Africa and Latin America, and will be drawing not only upon European-based scholars but on a Latin American partner to this end (Activity 8.4). In terms of the specific topic addressed, “SSH-2007-4.1.2”, the proposal focuses explicitly on the way in which “development processes have and are being affected by relations between world regions and countries”, and on the links between uneven development and such relationships. The project will indeed look at whether and how uneven development is linked to such relations, both past and present; at “the extent to which historical relationships such as colonial and post-colonial relations affect today’s development paths”; at “the role of urbanisation”; and at “gender and development relations”, to which we will be devoting an entire work package.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EC1V 0DX LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.