Objetivo
The main objective of the EnerGEO project is to develop a strategy for a global assessment of the current and future impact of the exploitation of energy resources on the environment and ecosystems and to demonstrate this strategy for a variety of energy resources worldwide. The global observation strategy will be developed to appropriately assess the impacts of current and future transitions in energy-use on the environment by a combination of: • models already available for the different sources of energ: TASES, REMIX and MESSAGE • existing global datasets from which environmental indicators will be derived to quantify changes to freshwater systems, biosphere, ecosystems, atmosphere and oceans. • existing and currently developed models capable of assessing and forecasting environmental impacts and costs of energy exploitation. By developing a distributed system based on the recommendations of the GEO-Architecture and Data Committee global collection and dissemination of data relating to the effect of energy use on the environment will be supported. By including members of the Energy-Community of Practice of GEO, sustained contribution of the GEO-tasks EN-07-02 and EN-07-3 will be realised. The project takes the testing and demonstration of the observing system and developed scenarios through the execution of dedicated pilots at heart. The pilots are focused on the most important issues relating to atmospheric composition and land degradation through the use of fossil fuels, future impacts of the use and production of biomass on land ecosystems and food security, sustainable integration of solar energy in current grids as well as its visual impact and relating to the impact of wind energy on marine ecosystems. Attention will be given to pollutants that are continuously cycling between the atmosphere and aquatic ecosystems. The results of the pilots feed into an integrated platform that will be run for known scenarios in order to assess energy strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2595 DA DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.