Objetivo
Foot-and-mouth disease (FMD) is one of the world’s most infectious diseases of livestock and continues to pose a significant threat to endemic and free regions alike. The impact of FMD on society and international trade is high, thereby demanding stringent prevention, surveillance and control plans taken up in crisis preparedness plans. On the other hand, there is a global increased demand for animal welfare and ethical considerations necessitating a decreased reliance on eradication of animals to control FMD virus (FMDV) spread, and on the use of animals for the regulatory testing of veterinary products. The project seeks to balance these apparently contracting viewpoints by addressing specific gaps in our knowledge on all aspects of FMD control to enable implementation of enhanced animal-sparing vaccine-based control strategies tailored to the needs of free and endemic settings. Consequently, four main objectives have been identified, including (i) the improvement of the quality of existing FMD vaccines and diagnostics, (ii) the refinement and replacement of in vivo FMD vaccine quality tests, (iii) the development of new generation FMD vaccines and diagnostics by applying cutting edge technologies, and (iv) the enhancement of our knowledge on FMDV spread and transmission following the use of high-potency monovalent or multivalent vaccines. The role of wildlife (buffalo, gazelles and wild boar) in FMDV maintenance and transmission will also be investigated. The project consists of seven different, yet interlinked, work packages (WP) each addressing one of the items listed in the Work Programme topic KBBE-2008-1-3-02, and led by renowned WP leaders with years of relevant experience in the field of FMD. As such, significant progress towards the objectives of the Community’s Animal Health Strategy (2007-2013), the European Technology Platform for Global Animal Health, and the Global Roadmap for improving the Tools to Control FMD in Endemic Settings will be achieved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2008-2B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1180 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.