Objetivo
This project concerns the first large-scale application of the full range of –omics technologies in a population study aiming at a) the discovery and validation of novel biomarkers predictive of increased risks of a number of chronic diseases, b) the exploration of the association of such biomarkers with environmental exposures, including high-priority pollutants and emerging exposures, and c) the discovery and validation of biomarkers of exposure to the above and other high-priority environmental exposures. The project will utilise three existing prospective cohorts. Cancer-related -omics biomarkers will be developed using a case-control study nested within 2 cohorts which contain biosamples collected prior to disease diagnosis, exposure and followup health information. Biomarkers will be compared in 600 breast cancer cases, 300 NHL cases and equal numbers of matched controls, to evaluate their risk predictivity. Biomarkers of chronic diseases which establish themselves in early childhood but persist into adult life will be evaluated using a mother-child cohort. Biosamples collected from 600 children at birth and at ages 2 and 4 years will be analysed and results compared with clinical indices obtained at age 4. Thanks to the availability of repeat samples, collected over a wide range of time intervals, the intra-individual variation of biomarkers and their relationship with disease progression will be evaluated. Biomarker search will utilize state-of-the-art metabonomics, epigenomics, proteomics and transcriptomics, in combination with advanced bioinformatics and systems biology tools. It will also include technical validation of -omics technology’s utilisation with biobank samples. Exposure assessment will utilize exposure biomarkers, questionnaires, modelling and GIS technology. Additional data on exposure, biomarkers (including SNP data) and health indices, available through other projects, will be utilised, thus generating substantial added value.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11 635 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.