Objetivo
Low input farming occurs under non-SPF (specific pathogen free) conditions. The European ban on in-feed antibiotics exposes the piglets to a higher microbial environmental pressure. The postnatal priming of piglets with a diverse microbiota may affect the development of the piglet’s host-defense and gut functionality. By reversal, the piglets developing host-defense may affect the development of the gastro-intestinal microbiota. Moreover, this intricate interplay between gut microbiota and its host during the early phases of life is expected to also affect animal health and performance later in life. The gut microbiome is an immensely diverse ecosystem that has co-evolved with its host. Recent research on microbe-host interactions has provided novel insights into the role of commensal intestinal microbes in several physiological processes, i.e. from epithelial barrier development to immune development as well as neurological aspects. Nevertheless, we only start to understand the molecular mechanisms of the host microbe cross-talk. Recent conceptual as well as technological advances have set the stage for the integrated application of a complementary set of high throughput approaches for the comprehensive profiling of GIT microbiota composition and functionality as well as the animal’s intestinal function. In a multidisciplinary consortium, comprising 11 public and private partners from across and beyond Europe with complementary expertise in gut microbiomics, immunology and physiology, and animal genomics and nutrition, INTERPLAY will apply an integrated approach to arrive at a sound understanding of the interaction of early colonization of the intestine and the development of gut function. This knowledge will be exploited for the identification of innovative management strategies that address host genotype as well as nutritional means to provide a framework for sustainable animal production at high food and consumer safety and improved animal health and welfare.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2008-2B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.