Objetivo
PARASOL focuses on gastro-intestinal nematode parasites of ruminants as they are the greatest threat to animal welfare and production, and since effective contributions can be made within three years. Current conventional methods for worm control involve repeated dosing of whole herds with synthetic anthelmintics but are unsustainable due to the food and environmental residues produced and promote the spread of anthelmintic resistance by failing to leave an untreated parasite refugium.
Effective chemical anthelmintics remain irreplaceable for worm control and their elimination is not practical on animal welfare and economic grounds. We will replace current practice with Targeted Selective Treatments, where only animals showing clinical symptoms or reduced productivity are given drugs. Animals with low worm burdens are symptomless and do not require treatment. We will assess several innovative methods, under various farming conditions, for identifying animals that require treatment, and produce and standardise tests for anthelmintic resistance to ensure that the drugs are effective. We will produce, by the end of the project, clear guidance and protocols for sustainable, low-input, user- and consumer-friendly nematode control.
In order to do this we will:
(1) assess the effect of targeted selective treatments on productivity, animal welfare and the spread of anthelmintic resistance genes under a range of farming conditions;
(2) determine the best methods of identifying animals and herds requiring anthelmintic intervention;
(3) standardise existing in vivo and in vitro tests for detecting anthelmintic resistance and develop new tests for where current ones are inadequate;
(4) optimise the efficacy and bio-availability of anthelmintics by modulating parasite P-glycoprotein detoxification systems; and
(5) communicate with farmers, veterinarians and advisors, to produce and disseminate guidance to ensure good uptake and implementation of the protocols produced.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-FOOD-3-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GHENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.