Objetivo
The InLiveTox project will form an interdisciplinary consortium at the European level, together with a key American research group to develop an improved in vitro model for the study of nanoparticle (NP) uptake, transport and cellular interaction, thus advancing our understanding of NP toxicity. Rather than repeat what has, or is being done in the field of aerosol NP and lung toxicology, InLiveTox will focus on the impact of NP exposure via ingestion, in the healthy and diseased gastrointestinal (GI) tract, vascular endothelium and liver. The key questions in this study are: (i) How do these tissues individually respond to NPs? (ii) How do the interactions between the different tissues modulate their responses? (iii) How does inflammation affect the toxicity of NPs and their ability cross the intestinal barrier? (iv) Which physico-chemical characteristics of NPs influence their uptake by intestinal epithelial cells and their subsequent interactions with endothelial and liver cells? The objective of InLiveTox will be to develop a novel modular microfluidics-based in vitro test system modelling the response of cells and tissues to the ingestion of NPs. Cell culture modules of target tissues such as the GI tract, the liver and the endothelium will be connected via a microfluidics system so that knock-on and cross talk effects between organs and tissues can be monitored. A major innovative aspect of the InLiveTox project pertains to the implementation of biological tissue models in a microfabricated compartmental cell culture system that allows multiple cell types to be addressed and investigated in combination. This system will be much easier, more convenient and ethically less questionable than animal testing, as well as more relevant than the in vitro single cell /co-culture models currently used. For this study, applications of the model will focus on NP toxicology, but the system could also be widely used in various applications of toxicology and pharmacology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2008-SMALL-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 NEUCHATEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.