Objetivo
Antarctic krill (Euphausia superba) is an abundant marine resource that can help meet the world’s growing food demand, providing feed (for aquaculture and monogastric livestock) and dietary supplements for humans. Although protein-rich krill contains Omega 3/EPA/DHA and antioxidant astaxanthin, it is under utilized because F and Cu concentrations exceed EU limits for feed, enzymes rapidly taint the meat, and most of krill’s water content (85% of total wet weight) is lost in processing. To overcome these problems, a consortium – Krill Seaproducts AS (a SME), Alfa Laval, and the Norwegian University of Life Sciences – aims to develop new food and feed ingredients, from fresh krill, using innovative technology at sea. The research objective is to develop energy-efficient processes that concentrate the water soluble fraction (low in F and Cu) and assure a stable shelf-life (> 6 months). The end product(s) will serve as healthful ingredients, rich in protein and unsaturated fats, with distinct aromatic flavour (resembling that of gourmet shellfish), nutrients that enhance the colour and taste of farmed fish, and a high capacity for emulsification – all of which are attractive to food and feed industries. Achieving this end, PROKrill envisages a three-phase program based on scale of development: (i) initial research will take place in Europe, with small-scale model experiments focusing on F and Cu removal, optimal filtration, centrifugation and evaporation, and the effects of proteases; (ii) results from the models will be applied and evaluated at intermediate scale in Antarctic waters, onboard the SME’s vessel Thorshøvdir; (iii) large-scale industrial implementation at sea, followed by dissemination of knowledge via publishing, workshops, symposia, and product marketing. Findings will be used in expanding MSc and PhD courses. Sixteen researchers will be seconded and a post doc will be recruited.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IAPP-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.