Objetivo
The connectivity of distant communities could be reinforced through locative media technologies (e.g. WiFi, Bluetooth, public screens), which lend themselves to shared experiences, such as content sharing and collaborative interaction. In this project, we elaborate on the design aspects and the longitudinal evaluation of a communication system that brings together the physically distributed educational community (students, teaching and administrative staff) of the joint projects that take place in European Union's cultural exchange programs (e.g. eTwinning). There is a significant body of related research, but no integrated approach. In the 70’s and 80’s, several video-art installations have explored the links between television, architectural space and community identity. During the 90’s and onwards, the artistic inspiration has caught on with research labs, which developed several distant communication systems. Nevertheless, previous academic research has not been evaluated with casual users in public spaces for prolonged periods of time. As a matter of fact, the most interesting effects of distance communication systems on everyday life, such as social presence, community awareness, and civic participation have not been documented. We plan to deploy an ambient and social interactive TV platform (physical installation, authoring tools, interactive content) that is easy to use (e.g. presence interfaces) and that supports non-verbal social communication in a positive way. In particular, we focus on a systematical longitudinal evaluation of the social effects of the media communication system on casual users. Besides the foreseen benefits for the local community, the outcomes of this research could have wide applicability in similar community establishments that take place over a distance or in distributed organizations.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
49 100 CORFU
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.