Objetivo
Molecular chaperones and degradation systems allow cells to cope with misfolded and genetically mutated proteins. The Hsp70/Hsp40 families and the members of the HspB family (HspB1-HspB10) recognize and bind misfolded proteins, prevent their aggregation and facilitate their degradation. Mutations in genes encoding several HspB proteins have been associated with neurological and muscular disorders, strongly supporting a critical role for these proteins in neuronal and muscular cell viability. For this project, we focus on HspB8, which is mutated in peripheral neuropathies. However the precise mechanisms leading to disease progression are largely unknown. Inversely, I found that upregulation of HspB8 in cell systems can ameliorate toxic aggregation of proteins related to polyglutamine diseases, like Huntington disease (HD) or Spinocerebellar ataxias (SCAs). Our data suggest that HspB8 plays a role in autophagy, which deregulation may contribute to neurodegeneration and which upregulation may explain its effects on HD and SCA. In these actions, I found that HspB8 cooperates in a non-canonical manner with Bag3, independent of its classical interaction partners Hsp70 and Bcl-2. I will further analyse connections of HspB8/Bag3 with other HspB members and how they influence autophagy using different in vitro approaches. Recently, we also identified the Drosophila HspB8 orthologue and show that it interacts with Starvin, the Drosophila Bag3 orthologue. This will allow us to evaluate the effects of the complex in vivo and to establish whether the progression of peripheral neuropathies is due to a toxic gain of function (overexpression of mutated HspB8) or to a loss of the HspB8 chaperone activity (knock-out of HspB8) and whether deregulated autophagy is involved in the development of the disease. Finally, crossing our strains with Drosophila models of HD and SCA will allow us establishing whether overexpression of the complex can also inhibit HD or SCA progression.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.