Objetivo
Chlamydiales are a large group of highly related obligate intracellular bacteria that includes the human pathogens Chlamydia trachomatis and Chlamydophila pneumoniae. C. trachomatis is an agent of genital and ocular infections, and Cph. pneumoniae causes atypical pneumonias. All Chlamydiae use a type III secretion (T3S) apparatus to translocate ~ 60-90 effector proteins into host cells. These effectors are thought to play crucial roles in chlamydial dissemination but little is known about their functions because Chlamydiae are intractable to genetic manipulation. I aim to identify new C. trachomatis T3S effectors and to further understand the secretion and function of known effectors. I will explore the ability of T3S systems to recognise substrates from heterologous systems and use Yersinia and Salmonella to: screen for T3S signals in potential effectors of C. trachomatis; examine the function and expression of a few uncharacterised C. trachomatis T3S effectors, by conducting yeast two-hybrid screens and producing specific polyclonal antibodies; establish a “proof-of-principle” for the long-term goal of using a Salmonella T3S effector poly-mutant strain capable of translocating chlamydial T3S effectors into host cells. This will be done by using Yersinia to determine the requirements for T3S of full-length C. trachomatis Inc proteins, which localise to the vacuole enclosing intracellular bacteria, and by using Salmonella effector poly-mutant strains to study the biological function of the chlamydial effector Tarp. This promises important advances in our understanding of the virulence of intracellular pathogens, ultimately helping to combat infectious diseases. The execution of this work will therefore have an impact on European health research and will help me to establish an independent research position upon return to my home country, Portugal, after benefiting from an Intra-European Marie Curie Fellowship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2784-505 OEIRAS
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.