Objetivo
The purpose of this study is to bridge over an important gap between rodent and human studies. Studies in rodents have shown the importance of the reciprocal connections between the medial-prefrontal cortex (mPFC) and the amygdala, and described their contribution to the acquisition and extinction of fear-associations. In parallel, imaging studies in humans have observed activation in the mPFC-amygdala pathway during regulation of emotion, and behavioral studies in patients have revealed that dysfunction of the network underlies different psychiatric disorders. Indeed, relevant disorders are different forms of failures to regulate emotion, mainly different forms of anxiety disorders, such as PTSD. The amygdala-mPFC network is much more complex in primates than in rodents and expanded during evolution. Moreover, elaborate paradigms that mimic real-world scenarios can not be tested with rodents. Similarly, imaging studies in humans have several limitations. For example, differentiating sub-nuclei within the amygdala (and mPFC) is limited by the spatial resolution; observing complex interactions between areas during the task is limited by the low temporal resolution; and many physiological manipulations are impossible in humans. We will first record simultaneously from the amygdala and mPFC of awake- behaving monkeys during rest, electrical stimulation, and temporary inactivation of one of the structures; then, we will record during acquisition and recall of extinction of fear-associations. Our main goal is to characterize interactions between the mPFC and the amygdala, different sub-nuclei within the amygdala, and different sub-areas of the mPFC. This project will help bring the research in primates to a baseline closer to that in rodents, and will therefore validate (or not), and expand on established findings with relevance to clinical applications. Importantly, the next step of this project will study more complex forms of extinction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastorno por estrés postraumático
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.