Objetivo
The aim of this project is to identify genes regulated by SRF (Serum Response Factor) in the epilepsy. Epilepsy is a chronic neurological disorder, affecting 1-3% of human population with temporal lobe epilepsy (TLE) being the most common type in adults. Unfortunately, current anti-epileptic drugs are ineffective in more than 70% of TLE patients. Therefore, it is very important to understand the molecular mechanism underlying the pathology. Multiple pieces of evidence imply that aberrant synaptic plasticity may underlay epilepsy. Inactivation of SRF was shown to cause deficiency in hippocampal synaptic plasticity and learning. In addition, impaired axonal outgrowth, guidance and synaptic targeting has been reported. SRF was also suggested to be crucially involved in neurological disorders like epilepsy. The proposed project is based on the hypothesis that regulation of gene transcription by SRF, will play a crucial role in the aberrant plasticity observed in epilepsy. To confirm this hypothesis we will (i) identify new target genes regulated by SRF in the animal model of aberrant neuronal plasticity by microarray studies, (ii) confirm results obtained by global gene expression analysis using methods Q-RT-PCR, CHIP assay, in situ hybrydization and immunohistochemistry, (iii) further characterize the function of SRF-dependent effector proteins in synaptic plasticity (dendritic spines formation / neurite outgrowth). Our data will have an impact on the current understanding of the pathogenesis of epilepsy, as well as influence the development of new therapeutic opportunities by selectively targeting aberrant plasticity-related SRF effectors. Moreover, the results obtained by global analysis may become an excellent starting point of many new basic research avenues. We will use a multidisciplinary approach in which inducible gene inactivation methods will be combined with the elements of bioinformatic analysis, molecular biology as well as high resolution imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02 093 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.