Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Endowing a highly biomimetic robot hand-arm system with the agility, robustness and versatility of the human motor system
The goal of STiFF is to equip a highly biomimetic robot hand-arm system with the agility, robustness and versatility that are hallmarks of the human motor system by understanding and mimicking the variable stiffness models that are so effectively employed by the human central nervous system. The project will develop novel methodologies to comprehend how the human arm can adapt. The central question that this project focuses on for both the human and robotic arm is: how is stiffness used to enhance performance?
The goal of the proposed study is to equip a highly biomimetic robot hand-arm system with the agility, robustness and versatility that are hallmarks of the human motor system by understanding and mimicking the variable stiffness paradigms that are so effectively employed by the human CNS. A key component of the study will be the anatomically accurate musculoskeletal modelling of the human arm and hand. The project will develop novel methodologies to comprehend how the human arm can adapt its impedance, e.g. by changing the co-contraction level or by adapting the reflex gains. The impedance of the arm and of the hand will be investigated using powerful robot manipulators capable of imposing force perturbations. The existing closed-loop system identification techniques will be extended with non-linear time-variant techniques which can identify the behaviour during reaching and grasping tasks. The grasp force modulation and hand muscle activity correlations will be learned for use on the robotic system. Finally, optimization techniques gleaned and validated on the detailed biophysical model will be transferred to the variable impedance actuation of the novel biomorphic robotic system The central question that this proposal focuses on for both the human and robotic arm is: how is stiffness used to enhance performance?; and this project represents one of the first attempts where targeted modelling studies will go the full circle by exploiting these results for optimal control of an embodied, high dimensional, variable impedance robotic system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos páncreas artificial glucómetro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.