Objetivo
                                The existence of stable strains of prions, differing in incubation times, clinical features, and neuroanatomical PrPSc deposition, is disquieting. The structural and biological features which encode strains and determine their disease phenotype are obscure. Some strains, including BSE, easily traverse species barriers causing serious concerns in the EU. Promiscuous strains present a public health threat if they propagate through the food chain, while remaining either undetected or misidentified. These dangers are illustrated by the atypical cases of scrapie which have appeared throughout the EU, including in sheep hitherto considered genetically resistant, and by the identification of BSE in a goat in France. As yet there are no diagnostic procedures to identify TSE strains, except in some rare cases. We propose studying fundamental and applied aspects of prions strains and their relationship to the species barrier, and to use the knowledge generated to initiate diagnostic methodologies to detect strains and predict their epidemiological behaviour. We have assembled a powerful consortium of partners with proven experimental and industrial achievements. We will (i) systematically examine the properties of field strains and their species barriers when propagated (ii) examine strain-dependent biochemical and biophysical properties of PrPSc (iii) apply novel cryoelectron tomographical techniques to determine the 3-D structure (at 4 nm resolution) of PrPSc in various strains in neuronal (stem) cells (iv) study strain-specific features of prion infection in cultured cells, including their uptake receptors, (v) characterize strain dependent cytopathogenic mechanisms in infected cells. We will prepare novel diagnostic and research reagents such as a) possibly strain specific, PrP monoclonal antibodies, b) a goat PrP transgenic mouse, and c) novel ovine, caprine and bovine neuronal stem cells susceptible to prion infection.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología prevención de la epidemia
 - ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
 - ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
 - ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
 - ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP6-2004-FOOD-3-B
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.