Objetivo
Polycomb group (PcG) and trithorax group (trxG) genes were discovered in Drosophila melanogaster as repressors and activators of Hox genes, a set of transcription factors that specify the antero-posterior axis of the body plan. PcG and trxG proteins form multimeric complexes that are required to maintain their expression state after the initial transcriptional regulators disappear from the embryo. Subsequent work led to a better understanding of their mechanisms of action. Moreover, PcG and trxG genes have also been identified in vertebrates, where they regulate Hox genes, they are involved in cell proliferation, stem cell identity and cancer, genomic imprinting in plants and mammals and X inactivation. PcG and trxG components form multimeric complexes. Some trxG and PcG components possess methyltransferase activities directed toward specific lysines of histone H3, whereas other trxG and PcG proteins interpret these histone marks. Recent studies have described the genomewide distribution of PcG proteins and of their related histone modification in Drosophila and other species. However, the PcG recruitment code to their target chromatin is still not understood, and the mechanism of PcG-mediated gene silencing is unclear. The formation of subnuclear silencing compartments might contribute to the stable repression of transcription. Drosophila PcG proteins have a speckled nuclear distribution and the number of these so-called PcG bodies is progressively reduced during development. We showed that multiple PREs can associate in the nucleus to enhance the strength of PcG-mediated silencing. However, we do not know how frequent is this clustering process and how important it is functionally at a genomewide level. Our project will tackle these questions by using a combination of genetics, developmental biology, cell biology, genomics and bioinformatic approaches, with the aim to gain an integrated understanding of the role of Polycomb and trithorax in biology
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.