Objetivo
Neisseria meningitidis (Nm) is a leading cause of bacterial meningitis and septicemia worldwide with a high case-fatality rate. Although penicillin remains the drug of choice in the treatment of IMD, an increasing number of meningococci with reduced susceptibility to penicillin have been emerging worldwide. Reduces susceptibility or resistance to penicillin in meningococci is connected to alterations in penicillin binding protein 2, PBP2. PBPs are involved in the late stages of peptidoglycan (PG) biosynthesis and therefore PBPs alterations might result in PG modifications and hence affect PG-dependent signalling. Until recently it was thought that N. meningitidis strains own only three PBPs, PBP1, PBP2 and PBP3. However, genomic analysis of the complete sequence of meningococcal strains revealed the presence of two other putative genes encoding PBP4 and PBP5 which can possess D,D-carboxypeptidase and endopeptidase activity. And indeed the results obtained during the previous Marie Curie IEF from the PG structure study as well as from animal model provide the first indication that putative PBP4 and PBP5 are functional in N. meningitidis, play a role in the PG synthesis and influence the virulence of meningococcal isolates. It has been proposed for some bacteria that different enzymes involved in PG biosynthesis might act in concert or may form more active dimmer forms in vivo. Therefore the aim of this project is to study the interactions between penicillin binding proteins of Neisseria meningitidis and their functional organisation. The project will use a multidisciplinary approach applying bacteriological, molecular and biochemical methods as well as electron microscopy. The research should give a possibility to determine interactions between different PBPs of meningococci and to elucidate a role of different parts/domains of PBPs through the assessment of their influence on structural modification of N. meningitidis PG.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00 725 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.