Objetivo
Boundaries among biological, chemical and physical domains are nowadays fading, and the complex phenomena observed in Nature as well as in artificial systems can only be tackled from a broader/interdisciplinary perspective. In this context, the biological activation of the molecular oxygen is a fascinating and yet complex process. The ability to store, transport and utilize this simple molecule gated evolution of life in our planet and led to growth and selection of a variety of organisms. Complex molecules selected by Nature as active in “key metabolic paths” of the oxygen in life often contain copper and/or iron metal ions as reactive centres. A wide variety of experimental results and theoretical investigations show that the metallo-oxygen interactions have dominant states that are not spatially homogeneous (anisotropy). These effects occur when a number of physical interactions such as spin, charge, lattice (crystal-field), and/or orbitals are simultaneously active. The result of these interlocked numbers of factors links biology to chemistry and molecular physic, and allow the oxygen to be used in different ways within metabolism. The research proposal presented herein aims to investigate the red/ox mechanism and the connected energetic of the oxygen activation process in a series of di-iron (Ribonucleotide Reductase, RNR, Class I R2) and copper protein (multicopper oxidases) through the use of spectroscopic methods (EPR X-Q, high field EPR, CD, MCD, rR resonance Raman), structural (X-ray) and kinetic analyses (stopped flow, cryoenzymology). The endeavour is directed towards a better understanding of the geometric and electronic structure of metal-oxygen interactions that contribute to define O2 reactivity. These studies will provide molecular level insight into oxygen and metal metabolism, disease states, bioremediation and possible the development of efficient drugs inhibitor.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.