Objetivo
The anomalous foreground was detected 10 years ago as an unexpected Galactic screen at cm-wavelengths in experiments designed to map the Cosmic Microwave Background (CMB), seen in the direction of cirrus interstellar dust clouds and ubiquitous at high Galactic latitudes. A joint Universidad de Chile (U. Ch.) and Caltech effort led to the discovery of surprisingly bright radio emission from canonical dark (i.e. dusty) clouds: rho Oph and M78, as well as translucent LDN1780 and zeta Oph. What is the nature of the cm-wave emitters? Do the dark clouds and the cirrus clouds radiate by the same emission mechanisms? The identification of the cm-wave sources is required to inform the subtraction of diffuse Galactic foregrounds from CMB polarization experiments. It may also provide a new diagnostic of the interstellar medium (ISM). The data on well studied local clouds can bring information on the environments giving rise to cm-wave radiation. The U. Ch. participant seeks to collaborate with the ISM team at the LUTh laboratory of the Observatoire de Paris, who has an established expertise on the theoretical modelling of ISM physical conditions. We aim at distinguishing between two broad interpretations of the cm-wave emission, based either on unexpected physical conditions, or a new astrophysical process: 1- Cold plasma radiation due to residual charges in molecular gas, such as CI continuum from the external layers (the photo-dissociation-regions) of clouds exposed to interstellar soft-UV radiation. If confirmed the CI continuum would trace unexpectedly dense and clumpy molecular gas in regions of intermediate-mass star formation. 2-The exciting possibility of spinning dust emission, which may provide the first direct probe of interstellar very small grains (such as polycyclic aromatic ydrocarbons). These poorly understood dust grains play a crucial role in the thermal and chemical balance of the atomic/molecular ISM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75014 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.