Objetivo
A highly tumourigenic subpopulation of cancer cells has recently been identified in primary and metastastatic breast cancer. This minority of cells termed tumour-initiating cells or “cancer stem cells“ (CSC) has been shown in several solid tumours to bear stem cell features such as the capacity to self-renew and to cause the heterogeneous lineages of cancer cells that comprise the tumour. Correlating with this, several pathways and genes required for normal stem-cell function are activated in cancer cells and play essential roles in tumourigenesis. However, the specific molecular mechanisms through which CSCs exert their tumourigenic effects remain unknown. The TGF-beta pathway is a key player in mammalian biology, and its misregulation can result in tumour development. Increasing evidences are starting to elucidate the mechanistic basis and clinical relevance of TGF-beta’s role in cancer, yet its complex and pleiotropic nature requires still a much profound understanding of the pathway. The proposed project aims to study a yet unidentified role of TGF-beta in breast cancer stem cell regulation by analyzing human breast cancer cell lines as well as fresh breast tissue samples derived from primary tumours and malignant pleural effusions from patients with breast cancer of diverse grade and stage. TGF-beta regulation of the different subtypes of breast progenitor cells will be assess by colony forming cell and mammosphere-initiating cells assays as well as by an innovative xenotransplantation assay in vitro and in vivo respectively. Moreover, a transcriptomic approach will be designed to discern the mechanisms and molecular determinants of TGF-beta's role in breast stem cell regulation. By developing this project, we will decipher how TGF-beta regulates breast stem/progenitor cell functions, paving the way for a better understanding of its complexity and therapeutic potential.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.