Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-30

A study of TGF-beta effects on breast cancer stem cells

Article Category

Article available in the following languages:

Prevenir la metástasis en el cáncer de mama

Las células madre del cáncer o células madre cancerosas (CSC) son un tipo específico de tumor que podría ser responsable de la metástasis y de la reaparición del cáncer. El desarrollo de terapias específicas dirigidas a las CSC podría mejorar la supervivencia, especialmente en los pacientes con cáncer metastásico.

El modelo teórico más reciente del cáncer considera a las CSC como un subconjunto de células en el tumor que tienen la capacidad de dar lugar a todos los tipos de células que se encuentran en una muestra concreta del cáncer. La teoría actual sugiere que las quimioterapias convencionales matan las células diferenciadas o de diferenciación, que constituyen la mayor parte del tumor pero son incapaces de generar células nuevas, pero una población de CSC podría permanecer intacta y causar la reaparición del tumor. La ruta de señalización celular TGF-beta es un componente clave en la biología de los mamíferos, y su desregulación puede desembocar en el desarrollo de tumores. Actualmente, es evidente la importancia clínica de la ruta TGF-beta en el desarrollo del cáncer, aunque su compleja naturaleza requiere una mejor comprensión de la ruta de señalización. El proyecto financiado por la Unión Europea «A study of TGF-beta effects on breast cancer stem cells» (TGF-BETA AND BCSCS) investigó el papel de la ruta de señalización TGF-beta en la regulación de las células madre cancerosas del cáncer de mama en humanos (BCSC). El cáncer de mama tiene en humanos, al menos, cinco subtipos diferentes. Se ha sugerido que esta heterogeneidad resulta de diferentes subtipos de tumores de mama que se originan en células dentro de compartimentos distintos de la glándula mamaria. Para desvelar el papel de la ruta de señalización celular TGF-beta en las BCSC, los investigadores emplearon una gama de líneas celulares que representan la heterogeneidad molecular de los tumores de mama en humanos. Los científicos descubrieron que la ruta TGF-beta favorece la actividad de las BCSC solo en las células de un subtipo muy raro y agresivo de cáncer de mama. El efecto de la ruta TGF-beta en estas células se lleva acabo por medio de sus factores de transcripción específicos, las proteínas SMAD, que controlan la regulación de genes específicos (los genes marcadores) y están asociados con la proliferación de las BCSC. Hay que resaltar que estos marcadores predicen una peor evolución clínica y se encuentran en mayor número en un subtipo agresivo de cáncer de mama. Los investigadores también observaron efectos parecidos de la ruta TGF-beta en células epiteliales mamarias de pacientes sanos. Los resultados del proyecto TGF-BETA AND BCSCS permitieron descubrir cómo la ruta de señalización celular TGF-beta regula las funciones de las células madre o progenitoras de las glándulas mamarias. Los datos del proyecto han dado lugar al desarrollo de un tratamiento complejo frente al tipo agresivo de cáncer de mama, dirigido específicamente a combatir tanto la propagación de las células cancerosas como la autorregeneración de las CSC.

Palabras clave

Cáncer de mama, células madre del cáncer, TGF-beta, señalización celular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación