Objetivo
Blastocystis is a unicellular human intestinal parasite, of controversial pathogenicity, that belongs to a diverse eukaryotic phylum called the Stramenopiles. Since Blastocystis is a strict anaerobe, it was thought that it might possess hydrogenosomes, anaerobic ATP-generating organelles related to mitochondria. In contrast to typical hydrogenosomes, Blastocystis has mitochondrion-like organelles (MLOs) with cristae, a transmembrane potential and DNA. Recent work has demonstrated a mitochondrial genome and bioinformatics analyses of expressed sequence tags (ESTs) have identified 115 putative mitochondrial and hydrogenosomal proteins. Amongst these was [FeFe]-hydrogenase, a hydrogenosomal marker protein that was shown to be localized to the MLOs. The organelles are also predicted to have canonical mitochondrial pathways for amino acid metabolism, iron-sulphur (Fe-S) cluster biogenesis and an incomplete tricarboxylic acid cycle. These data suggest that Blastocystis MLOs may be some kind of metabolic intermediate between mitochondria and hydrogenosomes. To test the predicted functions of these MLOs, I will immunolocalize and functionally characterize components of several of its predicted pathways including Fe/S cluster biosynthesis, amino acid metabolism and mitochondrial import. Furthermore, I will purify the Blastocystis MLOs for in vivo assays and proteomic analyses. With these methods I aim to identify the biochemical raison d’être of the mitochondria-like organelle for the parasite. By comparing its pathways with those in other eukaryote lineages, I will determine: (1) the unique biochemical properties of Blastocystis MLO, (2) how Blastocystis MLOs have adapted to an anaerobic and parasitic lifestyle, and (3) how environmental stimuli affect the metabolism of these MLOs. This project will provide basic information on the essential functions mitochondria across eukaryotic diversity as well as illuminate the metabolic plasticity of these fundamental organelles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
116 36 Praha 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.