Objetivo
We propose the development of nonlinear tools for Environmental Modeling and Chemoinformatics. The methods and tools developed will be applied to modeling environmental changes in the Baltic Sea. The applicant will join the Centre of Excellence in Adaptive Informatics (AI) of the Academy of Finland, Department of Information and Computer Science, Helsinki University of Technology, under the supervision of Dr. Amaury Lendasse, Docent and Senior Researcher, head of the Time Series Prediction and Chemoinformatics Group. Dr. Lendasse is also an associate member of Statistique Appliquée et Modélisation Stochastique, Université Paris I--Panthón Sorbonne, led by Prof. Marie Cottrell. A multidisciplinary approach is proposed, involving time series prediction, feature selection and dimension reduction, Environmental Modeling and Chemoinformatics. The research will be done in cooperation with other groups of the AI Centre as well as researchers from a number of countries, in particular Prof. Michel Verleysen, Machine Learning Group at the Université Catholique de Louvain, Belgium;Docent Ilppo Vuorinen, Archipelago Research Institute at the University of Turku, Finland, and Docent Satu-Pia Reinikainen, Laboratory of Inorganic and Analytical Chemistry at the Lappeenranta University of Technology, Finland. During the project, the applicant will spent 6 to 8 weeks per year in the Archipelago Research Institute at the University of Turku. The applicant is currently a Ph.D. student at University of Seville, Spain. He is also with the Spanish Research Council, where he works as a junior researcher towards his PhD. His thesis defense is scheduled for November, 2008. He has already visited the host group in summer 2007 and spring 2008. The methods and tools developed will be a significant contribution to Chemoinfomatics, in the line of the Obernai declaration (2006). Immediate applications of this research will have a direct impact in forecasting environmental changes in the Baltic region. This is of special relevance in the context of the EU Water Framework Directive.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.