Objetivo
Activation-induced cytidine deaminase (AID) is a DNA-modifying enzyme essential for somatic hypermutation and class switch recombination in B cells. However, deregulation of AID can induce mutations and chromosomal translocations in B cells thus promoting neoplastic transformation and cancer development. AID expression is controlled by several transcription factors like those of the Rel/NF-kappa B family. The NF-kappa B pathway can be activated by a variety of different stimuli and constitutive activation of NF-kappa B is implicated in various malignancies. Indeed, the well established link between chronic inflammation and cancer has been correlated to constitutive NF-kappa B activation by inflammatory cytokines. Although the expression of AID was originally thought to be restricted to B cells, it has been shown recently that stimulation with inflammatory cytokines also induces AID expression in different epithelial cells. Furthermore, expression of AID has been found in hepatocarcinomas, gastric cancer and bile duct carcinomas suggesting a link between inflammation, NF-kappaB activation, AID expression and cancer development. However, it remains unclear if in the observed cases AID expression is just a by-product of NF-kappa B activity or if AID actively contributes to cancer development and/or progression in vivo. In the proposed research project, I am aiming to address the role of AID in the development and progression of carcinomas in vivo. For this purpose, I am going to compare the tumour incidence and aggressiveness between wt and AID-/- mice in a model for colitis-induced carcinogenesis. In addition, I am planning to generate a reporter system in which the expression of the oncogenic KRasV12 mutant depends on the reversion of a STOP codon by AID. This will decrease the amount of mutations required for tumour development and will allow for the efficient tracking and quantification of AID activity in different tissues in vitro and in vivo.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28029 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.