Objetivo
Fungi are heterotrophic microorganisms with devastating impact on agriculture and human health. Agricultural production worth billions of € is destroyed annually by fungal diseases. Human fungal infections have severe consequences on the growing number of immuno-compromised patients, with high mortality rates associated with Aspergillus and Candida infections. There is a critical need to further the development of new antifungals, which requires a comprehensive molecular knowledge on fungal pathogenesis and signal transduction. ARIADNE uses a comparative biological approach at the systems biology level to identify and validate signalling target genes that play an essential causative role in fungal virulence on both plant and human hosts. To establish a comprehensive view of fungal pathogenesis seven pathogenic species will be studied, including the two major fungal pathogens of humans Aspergillus fumigatus and Candida albicans, the devastating plant pathogens Fusarium oxysporum, Magnaporthe grisea and Mycospherella graminicola, as well as two established model pathogens of filamentous and dimorphic fungi, Ashbya gossypii and Ustilago maydis. This array of fungal species cuts across diverse taxonomic groups, covering several hundred million years of evolution. The central scientific and technological challenges for ARIADNE are to 1) integrate parallel transcriptomics, proteomics, and chemical genetics for a comprehensive set of major fungal pathogens, 2) identify evolutionarily conserved and species specific signalling effectors which act as key players in fungal virulence, 3) validate these proteins as candidate targets for small molecule inhibitors. This groundbreaking scientific and teaching approach will open up new avenues on how to look at fungal pathogenicity and will generate an unprecedented knowledge platform, which will facilitate the discovery and validation of antifungal targets in both the agricultural and the pharmaceutical sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1799 Kobenhavn
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.