Objetivo
Brain disorders, in particular neurodegenerative diseases and mental illnesses are among the most prevalent and debilitating diseases. Because they are chronic, quality of life and socio-economic prospects are dramatically impaired. Increased life expectancy further enhances the impact of brain dysfunction on society. In coming decades this burden will grow into one of most pressing and costly problems of the EU. Prevalent brain disorders are typically caused by the interplay of environmental factors and genetic variation in multiple genes, which is currently being mapped by large international efforts. Future brain research should aim at integrative projects as a next step to characterize complex interplay between these multiple genetic and environmental factors to reveal how this translates into disease. To succeed, a new generation of neuroscientists is needed, capable of integrating information across different levels, from genes and proteins to synapses, and from networks up to complex brain (dys)function. Eight leading EU institutes (Amsterdam, London, Paris, Heidelberg, Stockholm, Magdeburg, Leuven and Trieste) together with the Japanese RIKEN, five commercial partners and FENS have formed BrainTrain ITN. Partners were selected on their outstanding publication records and ability to integrate different disciplines. BrainTrain builds on our knowledge of genome information and exploits innovative technologies and infrastructure to integrate this to unravel the (dys)function of living neurons, networks and the whole brain. Local specialists offer network-wide training and meetings. Our existing EU funded resources (IP EUsynapse, NeuroCypres and Neuromics EST) will provide an excellent, multicultural and inspiring environment for a new generation of integrative neuroscientists. BrainTrain will deliver 15 skilled ESR prepared for future challenges in neuroscience with optimal career opportunities and the ability to contribute to the fight against brain disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.