Objetivo
Activation of the BCL2 oncogene underlies a wide variety of malignant transformations. BCL2 must be present on the membranes of both the mitochondria and the endoplasmic reticulum (ER) to carry out its role in protecting cells from cell death (apoptosis). To enable its anchoring to intra cellular membranes, BCL2 has a C-terminal hydrophobic tail in a unique topology shared by members of a large family of Tail Anchored (TA) proteins. In mammals hundreds of such TA proteins exist that serve diverse and essential functions on every intracellular organelle. Despite the great importance of these proteins for cellular function, the pathway for enabling their anchoring to membranes has remained unknown for many years. We have recently discovered the protein machinery required for insertion of TA proteins into ER membranes in an effective and membrane specific manner in yeast. However, the mammalian pathway is not fully characterized. Moreover, the proteins required for insertion of TA proteins into mitochondrial membranes in both yeast and mammals are completely unknown. This proposal aims at uncovering and characterizing the machinery responsible for inserting BCL2 and other TA proteins into membranes in mammals. We will take two approaches – in the first, the homologous machinery to the GET complex in mammalian cells will be explored and its affect on BCL2 localization will be studied. In parallel, we will screen for components of the cellular machinery required for insertion of TA proteins into the mitochondria using high-throughput microscopy based silencing screens in mammalian cells. The discovery of the molecular machinery guiding the sub-cellular fate of the dual-localized BCL2 oncogene, can serve as a tool for better understanding BCL2 functions and for controlling its anti-apoptotic activity. More importantly, characterizing the basic machinery required for TA protein insertion will shed light on a fundamental and little explored part of cell biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.