Objetivo
Mental retardation (MR) is a major cause of serious handicap, as well as an important medical and social issue, affecting 2-3% of the population. The Fragile X Syndrome (FXS) is the most frequent hereditary cause of MR affecting 1/4000 males and 1/7000 females, due to the inactivation of the X-linked Fragile X Mental Retardation 1 gene (FMR1). In FXS patients and the Fmr1 knock-out mouse, the lack of the gene product, the RNA-binding protein FMRP, induces behavioural and cognitive abnormalities, coupled to alterations of synaptic plasticity and morphology, most probably due to alterations of the transport and localized synaptic translation of specific mRNA targets of FMRP. To better understand the role played by FMRP in this processes, I propose to first systematically identify the mRNA specifically targeted by FMRP in RNA granules, the mRNP particles that transport mRNA towards the synapse, using a transcriptomic approach. In addition, I will identify the protein partners of FMRP in the neuronal RNA granules, using mass-spec analysis of the proteins coimmunoprecipitated with FMRP in biochemical preparations of RNA granules. Finally, I will use proton nuclear magnetic resonance spectroscopy (1H NMR) and multivariate pattern recognition to characterize the neurochemical perturbations and define a metabolic signature of FXS in Fmr1 KO mice, that will further enable a pharmaco-metabonomic study of FXS treatment efficacy. This project will essentially be developed at the IPMC, in Dr Bardoni's laboratory (Aim 1 and 2) but also in close collaboration with a Canadian laboratory (Prof. Khandjian, Univ. Laval, Québec) and with a French laboratory (Aim 3, Dr Dumas, ENS Lyon) and. By integrating the molecular and metabolic data obtained following this trans-disciplinary approach, I expect to contribute significantly to the understanding of the neuronal alterations induced by the absence of FMRP in FXS patients, and to validate therapeutical molecules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.