Objetivo
Buruli ulcer disease (BUD), caused by Mycobacterium ulcerans, is a neglected bacterial infection of the poor in remote rural areas, mostly affecting children. BUD, the third most common mycobacterial disease in immunocompetent humans after tuberculosis and leprosy, is most endemic in West Africa, but cases have been reported from more than 30 countries. BUD is a mutilating disease leading to severe disability. Treatment with antibiotics is possible but is long-lasting and requires injections, shows treatment failures and drug resistance may occur. A vaccine against M. ulcerans would protect persons at risk in highly endemic areas and could be used as a therapeutic vaccine to shorten duration of treatment and to prevent relapses. The general objective of BuruliVac is to identify and develop novel vaccine candidates suitable for translation into clinical application. This objective will be achieved by a multidisciplinary approach involving among others basic and applied research in immunology, bioinformatics, molecular genetics, tropical medicine, microbiology and clinical bacteriology. As currently no existing vaccine lead candidate is available, the consortium will identify and develop new vaccine candidates of different types, will evaluate them using bioinformatics, applied genomics and proteomics and will subject them to consecutive test systems. For evaluation of vaccine candidates regarding their application in humans, the consortium will also study the immune response and disease immunopathology to define correlates of protection. Essential pre-clinical testing in vitro and in vivo will select a small number of candidates that is amenable to be introduced into clinical studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina tropical
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20359 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.